Premios Nacionales de Gastronomía

Premios Nacionales de Gastronomía

El Gran Reconocimiento de la Gastronomía Española

Los Premios Nacionales de Gastronomía son los galardones más relevantes del sector gastronómico por su consolidada trayectoria. Reconocen, desde 1974, la excelencia, la creatividad y el compromiso de los profesionales que construyen el prestigio de la gastronomía española.

50 ediciones premiando la trayectoria de cocineros, sumilleres, jefes de sala, periodistas y comunicadores, publicaciones e instituciones, investigadores y otros tantos actores que han hecho de la gastronomía española la mejor del mundo.

Durante todos estos años, los Premios Nacionales de Gastronomía han sido testigos de la transformación del panorama culinario español reflejando la capacidad de nuestra gastronomía para adaptarse, reinventarse y sorprender al mundo, siendo una destacada iniciativa para divulgar y promocionar la cultura gastronómica española en todas sus facetas.

Coincidiendo su 50 Aniversario en 2024, en lugar de reconocimientos individuales se celebró una gran gala de homenaje a todos los profesionales que han contribuido a enriquecer nuestra cultura gastronómica en los últimos 50 años.

Categorías de los Premios Nacionales de Gastronomía

  • Mejor Jefe/a de Cocina, premia al profesional de cocina que haya desarrollado una labor destacada en un restaurante ubicado en España.
  • Mejor Director/a de Sala, premia al profesional de sala que haya desarrollado una labor destacada en un restaurante ubicado en España.
  • Mejor Sumiller, premia al profesional de sumillería que haya desarrollado una labor destacada en un restaurante ubicado en España.
  • Mejor Comunicación Gastronómica, premia al profesional, empresa o proyecto de comunicación o difusión gastronómica desarrollado en España o que haya tenido impacto en nuestro país.
  • Investigación e Innovación Gastronómica, premia la labor de investigación o innovación en las materias propias de la Real Academia de Gastronomía: investigación científica o tecnológica, histórica, innovación en las técnicas alimentarias o de restauración, desarrollo de nuevos productos o formas de producción, etc.
  • “Toda una Vida”, reconoce la trayectoria dilatada de una persona que haya realizado una contribución excepcional a la gastronomía española en cualquiera de sus facetas.
  • Talento Joven ‘Alimentos de España’, reconoce el talento de menores de 30 años y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Las candidaturas a cada categoría son presentadas por los Académicos de Número de la Real Academia de Gastronomía, las Academias Autonómicas de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa.

Cada categoría cuenta con un Jurado propio, independiente y público, formado por miembros de la Real Academia de Gastronomía, premiados de años anteriores y otros expertos en la materia.

Premios Nacionales de Gastronomía

2023
D. ORIOL CASTRO, D. MATEU CASAÑAS Y D. EDUARD XATRUCH (Disfrutar, Barcelona)

2022
D. JESÚS SÁNCHEZ (Cenador de Amós. Villaverde de Pontones, Cantabria)

2021
D. NACHO MANZANO (Casa Marcial. Arriondas, Asturias)

2019-20
PANDEMIA (SE IGUALA EL PREMIO AL AÑO QUE SE ENTREGA)

2018
D. RICARD CAMARENA (Ricard Camarena, Valencia)

2017
D. ALBERT ADRIÀ (Tickets, Enigma, Heart… Grupo elbarri)

2016
D. VÍCTOR ARGUINZONIZ (Etxebarri, Atxondo. Vizcaya)

2015
D. ENEKO ATXA (Azurmendi, Vizcaya)

2014
Dª. MARÍA MARTE (El Club Allard, Madrid)

2013
D. MARIO SANDOVAL (Coque, Humanes de Madrid)

2012
D. ÁNGEL LEÓN (Aponiente, El Puerto de Santa María)

2011
D. FRANCIS PANIEGO (El Portal de Echaurren, Ezcaray)

2010
Dª. ELENA ARZAK (Arzak, San Sebastián)
D. PEPE RODRÍGUEZ REY (El Bohío, Illescas)

2009
D. DAVID MUÑOZ (Diverxo, Madrid)

2008
D. DANI GARCÍA (Calima, Marbella)

2007
D. ÓSCAR VELASCO (Santceloni, Madrid)

2006
D. PACO RONCERO (Casino de Madrid, Madrid)
Mención de Honor: D. FERNANDO DEL CERRO (Casa José, Aranjuez)

2005
D. QUIQUE DACOSTA (El Poblet, Denia)
Mención de Honor: D. FRANCIS PANIEGO (Echaurren, Ezcaray)
Mención de Honor: D. FERMÍ PUIG (Drolma, Barcelona)

2004
D. RAÚL ALEIXANDRE (Ca Sento, Valencia)

2003
D. SERGI AROLA (La Broche, Madrid)

2002
D. ANDONI LUIS ADURIZ (Mugaritz, Rentería)

2001
D. JUAN PABLO FELIPE (El Chaflán, Madrid)

2000
D. JOAN ROCA (El Celler de Can Roca, Girona)

1999
D. CARLES GAIG (Carles Gaig, Barcelona)

1998
D. MANUEL DE LA OSA (Las Rejas, Las Pedroñeras)

1997
Dª. TOÑI VICENTE (Toñi Vicente, Santiago de Compostela)
Dª. CARME RUSCALLEDA (Sant Pau, Sant Pol de Mar)

1996
Dª. ISABEL MAESTRE (Madrid)
D. MARTÍN BERASATEGUI (Martín Berasategui, Lasarte)

1995
D. TOÑO PÉREZ (Atrio, Cáceres)

1994
D. SALVADOR GALLEGO (Cenador de Salvador, Moralzarzal)

1993
D. SANTIAGO SANTAMARÍA (Racó de Can Fabes, Sant Celoni)

1992
D. FERRAN ADRIÀ (elBulli, Roses)

1991
D. HILARIO ARBELAITZ (Zuberoa, Oyarzun)

1990
D. TOMÁS HERRANZ (El Cenador del Prado, Madrid)

1989
D. FERNANDO MARTÍN (Trascorrales, Oviedo)

1988
Dª PAQUITA Y Dª LOLITA REXACH (Hispània, Arenys de Mar)

1987
Dª MARISA SÁNCHEZ PANIEGO (Hostal Echaurren, Ezcaray)

1986
D. JOSEP MARÍA BOIX (Hotel Boix, Martinet)

1985
D. EUSTAQUIO BECEDAS (Hotel Ritz, Madrid)

1984
D. PEDRO LARUMBE (Cabo Mayor, Madrid)

1983
D. JAUME BARGUÉS (Jaume de Provença, Barcelona)

1982
D. PAUL SCHIFF (La Hacienda, Marbella)

1981
D. BENJAMÍN URDAÍN (Zalacaín, Madrid)

1980
D. CLEMENCIO FUENTES (Jockey, Madrid)

1979
D. PEDRO SUBIJANA (Akelare, San Sebastián)

1978
D. JOSÉ RAMOS (La Fonda, Marbella)

1977
Dª. CARMEN ROEL (El Mosquito, Vigo)

1976
Dª MARÍA IZQUIERDO DE AROCA (Aroca, Madrid)
Dª VALENTINA SARALEGUI (Príncipe de Viana, Madrid)

1975
D. JUAN DURÁN (Hotel Durán, Figueras)

1974
D. JUAN MARI ARZAK (Arzak, San Sebastián)

2023
D. RAÚL MIGUEL REVILLA (Zalacaín, Madrid)

2022
Dª. CRISTINA DÍAZ (Maralba. Almansa, Albacete)

2021
D. ANDRÉS CONDE LAYA (La Cigaleña, Santander)

2019-20
PANDEMIA (SE IGUALA EL PREMIO AL AÑO QUE SE ENTREGA)

2018
D. VALERIO CARRERA (A’Barra. Madrid)

2017
D. CARLOS ECHAPRESTO (Venta Moncalvillo, Daroca de la Rioja. La Rioja)

2016
D. CARLOS ECHAPRESTO (Venta Moncalvillo, Daroca de la Rioja. La Rioja)

2015
D. JUAN RUIZ HENESTROSA (Aponiente, El Puerto de Santa María. Cádiz)

2014
D. DAVID ROBLEDO (Santceloni, Madrid)

2013
Dª. GEMMA VELA (Hotel Ritz, Madrid)

2012
D. JOSÉ ANTONIO NAVARRETE (Quique Dacosta, Denia)

2011
D. CÉSAR CANOVAS (Monvínic, Barcelona)

2010
D. JOSEP ROCA (El Celler de Can Roca, Girona)

2009
D. ALBERTO REDRADO (L’Escaleta, Cocentaina)
EXTRAORDINARIO: D. DAVID SEIJAS y D. FERRAN CENTELLES (elBulli, Roses)

2008
Dª MANUELA ROMERALO (La Sucursal-IVAM, Valencia)

2007
D. MARIANO RODRÍGUEZ GARCÍA (Arzak, San Sebastián)
EXTRAORDINARIO: D. JESÚS FLORES (Asoc. Madrileña de Sumilleres)

2006
D. JERÓNIMO INGELMO (Las Cuatro Estaciones, Madrid)

2005
Dª. RUTH COTRONEO (Mugaritz, Rentería)
Mención de Honor: Dª ESTHER RICO (Hotel Intercontinental, Madrid)
Mención de Honor: D. JUAN ANTONIO HERRERO (Lágrimas Negras, Madrid)

2004
D. LUIS GARCÍA DE LA NAVARRA (Aldaba, Madrid)

2003
Dª. Mª JOSÉ HUERTAS (La Terraza del Casino, Madrid)

2002
D. LUIS MIGUEL MARTÍN GARCÍA (El Sumiller, San Sebastián de los Reyes)

2001
D. JOSÉ MARÍA LÓPEZ QUERENCIAS (Adolfo, Toledo)
EXTRAORDINARIO: D. CUSTODIO LÓPEZ ZAMARRA (Zalacaín, Madrid)

2023
ESTUDIO CORDIOPREV

2022
MANUELA MARÍN

2021
PROYECTO ZOSTERA MARINA, DE JUAN MARTÍN Y ÁNGEL LEÓN

2023
Dª. SARA FORT (Paco Roncero Restaurante, Madrid)

2022
Dª. CRISTINA PRADOS (BonAm, Xàbia, Alicante)

2021
Dª. MARTA CAMPILLO (Diverxo, Madrid)

2019-20
PANDEMIA (SE IGUALA EL PREMIO AL AÑO QUE SE ENTREGA)

2018
D. JOSÉ FÉLIX PANIEGO (El Portal de Echaurren. Ezcaray)

2017
D. JUAN MANUEL DEL REY (El Corral de la Morería. Madrid).

2016
D. JUAN DIEGO SANDOVAL (Coque. Madrid)

2015
Dª. MÓNICA FERNÁNDEZ (99 Sushi Bar, Madrid)

2014
D. JOSÉ POLO (Atrio, Cáceres)

2013
D. JAVIER DE ANDRÉS (La Sucursal, Valencia)

2012
D. PEDRO MONJE (Vía Veneto, Barcelona)

2011
D. JORGE DÁVILA (Piñera, Madrid)

2010
D. JOSÉ RAMÓN CALVO (Mugaritz, Rentería)

2009
D. ALFONSO VEGA (La Terraza del Casino, Madrid)

2008
D. ABEL VALVERDE (Santceloni, Madrid)

2007
Dª. Mª JOSÉ MONTERRUBIO (Chantarella, Madrid)

2006
Dª. MAITE ECHEZARRETA (Príncipe de Viana, Madrid)

2005
D. LLUIS GARCÍA y D. LLUIS BIOSCA (elBulli, Roses)
Mención de Honor: Dª SARA FORTE (La Broche, Madrid)
Mención de Honor: D. ABEL VALVERDE (Santceloni, Madrid)

2004
D. JOSEP ROCA (El Celler de Can Roca, Girona)

2003
D. FRANCISCO PATÓN (Europa–Hotel Villa Real, Madrid)

2002
D. ANTONIO GARCÍA PRIETO (Horcher, Madrid)

2001
Dª. Mª EUGENIA IDOATE (Europa, Pamplona)

1999
D. JAVIER OYARBIDE (Madrid) y sus brigadas de Las Cuatro Estaciones (Madrid) y Flánigan (Mallorca)

1998
D. JOSÉ JIMENEZ (Lido. Hotel Las Dunas, Estepona)

1997
D. MIGUEL GUERRERO, D. JUAN LEIVA y D. JUAN MANSILLA (Marbella Club, Marbella)

1996
Dª ANGELES SERRA, D. CANDIDO TARDÍO
D. JUAN CARLOS IBÁÑEZ (El Racó de Can Fabes, Sant Celoni)

1995
Dª BEGOÑA BEASKOETXEA (Jolastoki, Guetxo)

1994
D. JOSE MONJE (Via Veneto, Barcelona)

1993
D. JESÚS URRUTIA (Club Naútico, Hotel López de Haro. Bilbao)

1992
D. JUAN JOSÉ ARRIBAS (Las Cuatro Estaciones, Madrid)

1991
D. JOSÉ JIMENEZ BLAS (Zalacaín, Madrid)

1990
D. MIGUEL ESTRUGO (La Hacienda, Marbella)

1989
D. JULI SOLER (elBulli, Rosas)

1988
D. VÍCTOR CLEMENTE (Horcher, Madrid)

1987
D. LIBERTO CAMPILLO (Zalacaín, Madrid)

1986
D. CARMELO PÉREZ DE VALDEUCIEL (Jockey, Madrid)

1983
Dª MARÍA JESÚS FOMBELLIDA (Panier Fleuri, Rentería)

1982
D. LUIS CRUAÑAS (El Dorado Petit, S. Feliú de Guixols)

1981
D. GENARO PILDAIN (Guría, Bilbao)

1980
D. RAMÓN BALLESTEROS (La Fonda, Marbella)

1979
D. VÍCTOR MERINO (El Molino, Puente Arce)

1978
D. DIEGO HERRANZ (Hostal de la Gavina, S'Agaró)

1977
D. ANTONIO DUCE (El Bodegón, Madrid)

1976
D. JOSÉ IBÁÑEZ (Reno, Barcelona)

1975
D. CRISTÓBAL LÓPEZ (Horcher, Madrid)

1974
D. FÉLIX RODRÍGUEZ (Jockey, Madrid)

2023
Dª. AMAYA CERVERA

2022
D. JAVIER PÉREZ ANDRÉS

2021
‘DISFRUTAR VOL. I’, DE MATEU CASAÑAS, ORIOL CASTRO Y EDUARD XATRUCH. EDITORIAL ABALON BOOKS

2023
D. HILARIO ARBELAITZ

2022
D. ABRAHAM GARCÍA

2021
D. RAFAEL ANSÓN Y Dª. YMELDA MORENO

2019-20
PANDEMIA (SE IGUALA EL PREMIO AL AÑO QUE SE ENTREGA)

2018
D. LORENZO CAÑAS

2017
D. VICENTE CASTELLÓ PÉREZ

2016
D. ALEJANDRO FERNÁNDEZ

2015
Dª. CLARA Mª GONZÁLEZ DE AMEZÚA

2014
D. JULI SOLER

2013
D. LUIS IRÍZAR

2012
D. MARIANO GARCÍA

Histórico de Premios Nacionales de Gastronomía

2020
A LA SOLIDARIDAD DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

2019-20
PANDEMIA (SE IGUALA EL PREMIO AL AÑO QUE SE ENTREGA)

2018
GOOGLE ARTS & CULTURE

2017
JOSÉ GÓMEZ. JOSELITO

2016
FAMILIA Y FUNDACIÓN VIVANCO

2015
MARCA ESPAÑA

2014
MASTERCHEF JUNIOR

2013
D. LUIS LEZAMA Y SU EQUIPO

2012
D. EVARISTO GARCÍA Y FAMILIA

2011
OFICINAS ESPAÑOLAS DE TURISMO EN EL EXTRANJERO

2010
MERCADO DE LA BOQUERÍA, Barcelona

2009
LA LUNA DE METROPOLI, por su 20º aniversario
SALÓN MILLESIMÉ MADRID

2008
MONTAGUD EDITORES (Barcelona)
D.JOAN MESQUIDA

2007
EDITORIAL EVEREST
MERCAMADRID

2006
D. PACO TORREBLANCA, Pastelero – Repostero, de «TOTEL» – Elda- Alicante

2005
CATEDRA FERRÁN ADRIA (Univ. Camilo José Cela – Madrid)
Mención de Honor:
«Canal Cocina», Editorial «TREA», por su colección «La Comida de la Vida”.

2004
«MADRID FUSIÓN”

2002
CENTRO SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE GALICIA (Santiago de Compostela)

2001
D. FRANCISCO LÓPEZ-CANIS
por sus 25 años como promotor de proyectos de gastronomía de calidad en España

2000
«CENA DE LOS 11 VINOS» y D. EMILE PEYNAUD,
fundador de la enología moderna y maestro de enólogos de ámbito universal

1999
CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL

1998
D. RAFAEL ARACIL
Catedrático de Historia Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona,
impulsor y director de la Cátedra de Gastronomía «SENT SOVI”

1997
D. PEDRO TORRES
de Cuenca, por sus años de dedicación en la promoción de su Premio «El Tomo de Oro»

1996
«EL CORTE INGLÉS»
CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID

1995
Editorial «LA VAL DE ONSERA» (Huesca)
por reeditar libros antiguos de gastronomía y sus «Cuadernos Gastronómicos».
«JOCKEY» (Madrid) por su 50º Aniversario

1994
ESCUELA DE HOSTELERIA DE SEVILLA

1993
ACADEMIA VASCA DE GASTRONOMIA y RESTAURANTE «HORCHER»
por su 50 aniversario

1992
KARLOS ARGUIÑANO
por su programa de televisión «EL MENU DE CADA DIA»

1991
PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA

1990
D. LEOPOLDO GONZALEZ ESPEJO
por su labor en pro de la gastronomía con su trilogía «AL ENCUENTRO DE …»

1989
ESCUELA DE COCINA «JUAN DE ALTIMIRAS»

1988
I.C.E.X. (Instituto Español de Comercio Exterior)
FEDERACION DE MAESTROS QUESEROS ARTESANOS

1987
Dª SIMONE ORTEGA

1984
Programa «CON LAS MANOS EN LA MASA» T.V.E.

1983
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO

1982
D. BARTOLOME ESTEBA JOFRE
(Profesor Centro de F.P. «Junípero Serra» Mallorca)

1981
D. ALFONSO SANCHEZ
PARADOR NACIONAL CASTILLO DE SIGÜENZA

1980
Dª CARMELA y D. JESUS LANDA
LA ESCUELA DEL HOTEL RITZ

1979
LUIS IGNACIO VALLEJO (Presidente de CVNE)

1978
CONDE DE LOS ANDÉS

1977
MARQUES DE DESIO

1976
CONSEJO REGULADOR DEL SHERRY DE JEREZ DE LA FRONTERA

1975
COFRADIA VASCA DE GASTRONOMIA

1974
D. JOSE CASAMAYOR

2019-20
PANDEMIA (SE IGUALA EL PREMIO AL AÑO QUE SE ENTREGA)

2018
Dª. ANA VEGA “BISCAYENNE”

2017
D. MIKEL ZEBERIO

2016
D. LUIS CEPEDA

2015
D. CARLOS HERRERA

2014
D. ALBERTO LUCHINI

2013
D. PABLO AMATE

2012
D. LORENZO DÍAZ

2011
D. LUIS GUTIÉRREZ SANTO DOMINGO

2010
Dª ROSA RIVAS

2009
D. IGNACIO MEDINA

2008
Dª CRISTINA JOLONCH

2007
D. FEDERICO OLDENBURG

2006
D. XAVIER AGULLÓ

2005
Dª JULIA PÉREZ
D. JOAQUÍN MERINO
D. PAU ARENÓS
Mención de Honor: Dª ANA MARCOS

2004
Dª LOURDES PLANA
D. PEPE BARRENA

2003
D. JOSÉ RAMÓN MARTINEZ PEIRÓ

2002
D. CARLOS MARIBONA (en gastronomía)
D. CARLOS DELGADO (en vinos)

2001
D. JUAN MANUEL BELLVER

2000
Dª PAZ IVISON
D. JOSE PEÑÍN

1999
D. MIKEL CORCUERA

1998
D. JOSÉ ANGEL CORTÉS

1997
D. MANUEL IGLESIAS

1996
D. RAFAEL GARCÍA SANTOS

1995
D. FELICIANO FIDALGO
D. JESUS LLONA

1994
Dª MARÍA JESÚS GIL DE ANTUÑANO
SECCIÓN DE GASTRONOMÍA DEL DIARIO VASCO

1993
D. LORENZO MILLO

1992
Dª CARMEN CASAS

1991
CAIUS APICIUS (D. Cristino Álvarez Herrera)

1990
FERNANDO POINT (D. Víctor de la Serna Arenillas)

1989
D. JUAN JOSÉ LAPITZ

1988
D. GONZALO SOL

1987
D. JOSÉ CARLOS CAPEL

1986
Dª NINES ARENILLAS

1983
Mención Especial. Programa PIPIRIPAO, RNE

1982
MARCO POLO (D. Luis Enrique Torán)

1981
CEBEA (D. Rafael Ansón)

1980
D. LUIS BETTÓNICA

1979
PUNTO Y COMA (D. Víctor de la Serna Gutiérrez-Répide)

1978
D. XAVIER DOMINGO

1977
ZENÓN (Dª Ymelda Moreno)

1976
D. JOSÉ MARÍA BUSCA ISUSI

1975
D. ÁLVARO CUNQUEIRO

1974
D. NÉSTOR LUJÁN

2019-20
PANDEMIA (SE IGUALA EL PREMIO AL AÑO QUE SE ENTREGA)

2018
BULLIPEDIA. Ferran Adrià

2017
NUEVO ARTE DE LA COCINA ESPAÑOLA. Vicky Hayward

2016
TRICLINIUM. Almudena Villegas

2015
DESIERTO

2014
ELBULLI 2005-2011

2013
OLEUM. Carlos Falcó

2012
LIBRO: BIOGRAFÍA DE LA PAELLA. José Mª Pisa
ESPACIO EN INTERNET: OBSERVACIÓN GASTRONÓMICA. Philippe Regol

2011
INTERNET: ELMUNDOVINO.COM
PUBLICACIÓN: APICIUS CUADERNO DE GASTRONOMíA
LIBRO: MODERNIST CUISINE. Nathan Myhrvol

2010
LIBRO: “LA COCINA DE LA SALUD” de Valentín Fuster, Ferran Adrià y Josep Corbella
RADIO: CHARLAR, BEBER Y COMER. Gonzalo Sol (Intereconomía)
TELEVISIÓN: UN PAÍS PARA COMÉRSELO. Imanol Arias y Juan Echanove

2009
COQUINARIA, XI RECETAS DE COCINA POMPEYANA. Ainhoa del Carre y Jaime Ruiz de Velasco
MEZCAL, NUESTRA ESENCIA. Edmundo Escamilla y Yuri de Gortari

2008
QUIQUE DACOSTA. Quique Dacosta
SABER DEL SABOR. Almudena Villegas
LAS ESTRELLAS DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA. Ismael Díaz Yubero
LO COMIDO Y LO SERVIDO. Eduardo Méndez Riestra

2007
COCINA Y ALIMENTACIÓN EN LOS S. XVI y XVII. Julio Valles
CHACOLÍ, TXACOLINA. Mikel Corcuera y Manolo González
SABERES Y SABORES DE AYER Y DE HOY. Ymelda Moreno de Arteaga

2006
LOS ACEITES DE OLIVA EN LA GASTRONOMÍA DEL S. XXI. Academia Española de Gastronomía
FASHION FOOD. Julia Pérez y J. Carlos Capel
LOS SABERES Y SABORES DEL LEGADO COLOMBINO. Julio Valles

2005
ASFALTO CULINARIO. EL LABORATORIO DE ARZAK. Xavier Gutiérrez
Mención de Honor: Paranguas. Hogar de manjares Michoacanos. Adalberto Ríos Szalay
Mención de Honor: Primicias de Cocina Peruana. Rodolfo Hinostroza

2004
EL TRIUNFO DEL MAR. Edit. por el FROM. Matías Díaz Padrón
HISTORIA DE LA COMIDA: ALIMENTOS, COCINA Y CIVILIZACIÓN. Felipe Fernández-Armesto
REVISTA VINO Y GASTRONOMÍA

2003
ELBULLI 1998-2002. Ferran Adrià
BIBLIOGRAFÍA ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA Y LA ALIMENTACIÓN. Carmen Simón
COLECCIÓN COCINA VIRREINAL NOVOHISPANA. Edmundo Escamilla y Yuri de Gortari

2002
EL SUEÑO DE PEDRO SUBIJANA. Ed. Everest
LA COCINA EXTRAVAGANTE. José Manuel Vilabella
GASTRONOMÍA ROMANA Y DIETA MEDITERRÁNEA. Almudena Villegas
LA GASTRONOMÍA EN POTOSÍ Y CHARCAS. Beatriz Rosells.

2001
EL GRAN LIBRO DEL ACEITE DE OLIVA. José Carlos Capel
Mención Especial: COLECCIÓN LIBROS SOBRE ARQUITECTURA Y COCINA POPULAR. Ed. Lunwerg
Mención Especial: LA GASTRONOMÍA EN VERSO. Enrique Mapelli
Mención Especial: LA COCINA. Andrés Madrigal
Mención Especial: EL GUSTO DE LA DIVERSIDAD. EL MUNDO CULINARIO. Santi Santamaría.

2000
MESAS DE BOLIVIA. Rita del Solar
LA DULCERÍA ESPAÑOLA. Manuel Martínez Llopis
COCINA INTERNACIONAL CON ACEITE DE OLIVA. Esperanza Luca de Tena
LOS PAZOS Y LA COCINA POPULAR GALLEGA. Editorial Lunwerg
EL VINO DE LA CEPA A LA COPA. Ed. Mundi Prensa
EL AGUA EN LA COCINA DEL FUTURO. Ediciones B

1999
GUSTO Y GUSTOS DE EXTREMADURA. Marina Domecq, Toño Pérez, Tayo Acuña y Duarte Pinto Coelho.
MIS RESTAURANTES FAVORITOS EN EL CAMINO DE SANTIAGO. Editorial Lunwerg
LA COCINA DE SANTI SANTAMARÍA. LA ÉTICA DEL GUSTO. Santi Santamaría
ENTENDER DE VINO. Carlos Falcó

1998
EL BANQUETE. Orazio Bagnasco
THE BASQUE TABLE. Teresa Barrenechea
LA COCINA SECRETA DEL PAPA. Eduard Arnau y Victoria J. Ávila
VOLTA AO MUNDO DE GASTRONOMIA NA CIUDADE DE SÃO PAULO. Nilda luz

1997
MURCIA, EL LIBRO DE LA GASTRONOMÍA. Miguel González Molina
LA COCINA EN EL VIRREINATO DEL PERÚ. Rosario Olivas Weston

1996
EL CAFÉ EN LA COCINA MODERNA. Ediciones B
REVISTA HOLA. Cocina Primavera Verano 1996

1995
LA COCINA DE GRAN CANARIA. Mario Hernández Bueno

1994
EL BULLI, EL SABOR DEL MEDITERRANEO. Ferran Adrià
EL VINO. Ramón Villa

1993
REVISTA MARCO REAL

1992
CINCUENTA MAESTROS DE LA COCINA DE ESPAÑA. Academia Española de Gastronomía

1991
MADRID, BODEGONES, MESONES, FONDAS Y RESTAURANTES. Lorenzo Díaz

1990
GUÍA PRÁCTICA DEL SERVICIO DE MESA. Alejandro Alonso y Custodio López Zamarra

1989
ENCICLOPEDIA DEL VINO. M. Torres

1988
NUTRICIÓN Y SALUD. Francisco Grande Covián

1987
GRAN RESERVA
REVISTA SOBREMESA

1986
LA COCINA MODERNA EN CATALUÑA. Tin y Nestor Luján

1983
RECETAS DE COCINA DE ABUELAS VASCAS. José Castillo

1982
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA. Manuel M. Llopis

1981
GUÍA GOURMETOUR 1981
TEXTOS LÚDICOS DE PANTAGRUEL. Editorial Penthalón

1980
GUÍA CAMPSA
COLECCIÓN LOS CINCO SENTIDOS. Editorial Tusquet

1979
LA COCINA ANDALUZA. Miguel Salcedo Hierro
LOS VINOS DE ANDALUCÍA. Jesús y José Mª de las Cuevas

1978
EL COCINERO EN CASA. Manuel Garcés
GUÍA GASTRONÓMICA DE MADRID. Gonzalo Sol

1977
GUÍA GASTRONÓMICA DE ESPAÑA. Gault y Millau

1976
CLUB DE GOURMETS

1975
GUÍAS GASTRONÓMICAS. Cofradía de la Buena Mesa

1974
GUIDE DU GASTRONOME EN ESPAGNE. Raymond Dumay

2018
BASQUE CULINARY CENTER

2017
FUNDACIÓN DIETA MEDITERRÁNEA

2016
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LA NUTRICIÓN

2015
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN

2014
FUNDACIÓN ALICIA

2013
AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

2018
WEB DE LA ACADEMIA MADRILEÑA DE GASTRONOMÍA

2017
7 CANÍBALES

2016
GASTROECONOMY

2015
SALSA DE CHILES

2014
GASTROACTITUD

2018
CONDÉ NAST TRAVELER

2017
PASTRYREVOLUTION. MONTAGUD EDITORES

2016
REVISTA BEEF!

2015
REVISTA TAPAS

2014
REVISTA ORIGEN

GANADOR RADIO 2015
COMER, CHARLAR Y BEBER
Intereconomía Radio
El Programa «Comer, Charlar y Beber» de Radio Intereconomia ha recibido el reconocimiento como mejor programa de radio de 2010. Dirigido por el Académico y periodista Gonzalo Sol, toma el pulso todas las semanas a la actualidad gastronómica nacional e internacional.

GANADOR TELEVISIÓN 2015
UN PAÍS PARA COMÉRSELO
TVE
El Programa «Un país para comérselo» de Televisión Española, producido por Grupo Ganga, ha sido destacado como Mejor Publicación en el medio Televisión, por parte de la RAG, que reconoce su importante labor de difusión de la gastronomía española, tanto de sus productos como de su cocina tradicional. Un programa que ha obtenido el respaldo de miles de telespectadores y la concesión de otros muchos reconocimientos.

2018
ENEKO ATXA

2017
ANDONI LUIS ADURIZ

2016
RODRIGO DE LA CALLE

2015
MARTA GARAULET

2014
D. GREGORIO VARELA MOREIRAS

2013
D. ISMAEL DÍAZ YUBERO

Noticias y multimedia