GANADOR 2018


BULLIPEDIA: ENCICLOPEDIA DE LA RESTAURACIÓN GASTRONÓMICA

Bullipedia es uno de los principales proyectos de elBullifoundation y tiene como objetivo agrupar, generar y ordenar todos los conocimientos para crear la enciclopedia de la restauración gastronómica. El proyecto tiene la voluntad de ofrecer un conocimiento transversal y práctico para todos los profesionales que pertenecen al ámbito de la restauración gastronómica: profesionales de sala, cocina, sumilleres, bartenders y equipo de gestión o administración entre otros. Bullipedia también desarrolla proyectos monográficos destinados a profesionales con un ámbito de actuación especializado.
GANADORES EDICIONES ANTERIORES

2017
NUEVO ARTE DE LA COCINA ESPAÑOLA
2016
TRICLINIUM
2014
ELBULLI 2005-2011
2013
OLEUM. LA CULTURA DEL ACEITE DE OLIVA, DE CARLOS FALCÓ (Editorial Grijalbo)
2012
D. JOSÉ Mª PISA
D. PHILLIPE REGOL
2011
Libro: Modernist Cuisine de Nathan Myhrvol.
Edit. Taschen.
Internet: Víctor de la Serna, www.elmundovino.com.
Publicación Periódica: Apicius. Cuaderno de Alta Gastronomía
2010
LA COCINA DE LA SALUD (Editorial Planeta),
de Valentín Fuster, Ferran Adrià y Josep Corbella
2009
“COQUINARIA, XI RECETAS DE COCINA POMPEYANA”,
de Anhinoa del Carre y Jaime Ruiz de Velasco.
Editorial Tejuelo y “MEZCAL, NUESTRA ESENCIA”
de Edmundo Escamilla y Yuri de Gortari (Méjico)
2008
“QUIQUE DACOSTA” (Montagud Editores) “SABER DEL SABOR” de Almudena Villegas (Ed. Almuzara)
“LAS ESTRELLA ESPAÑOLA” de Ismael D. Yubero (Alianza Editorial)
“LO COMIDO Y LO SERVIDO”, de Eduardo M. Riestra (Editorial Trea)
2007
“COCINA Y ALIMENTACIÓN EN LOS SIGLOS XVI y XVII”
de Julio Valles (Historia);
“TXACOLI, TXACOLINA”, de Mikel Corcuera y Manolo González (Investigación)
y “SABERES Y SABORES DE AYER Y DE HOY”, Ymelda Moreno.
2006
“LOS ACEITES DE OLIVA EN LA GASTRONOMIA DEL SIGLO XXI”
de la Academia Española de Gastronomía – Ed. Everest
“FASHION FOOD”
de Dª Julia Pérez y D. José Carlos Capel – Ed. Aguilar.
“LOS SABERES Y SABORES DEL LEGADO COLOMBINO”
de D. Julio Valles
2005
“ASFALTO CULINARIO – EL LABORATORIO DE ARZAK” (Ed. Everest)
Mención de Honor:
Paranguas – Hogar de manjares Michoacanos” (Ed. Lunwerg),
“Primicias de Cocina Peruana” (Ed. Everest)
2004
“EL TRIUNFO DEL MAR” ,
“HISTORIA DE LA COMIDA: ALIMENTOS, COCINA Y CIVILIZACIÓN”,
Revista “VINO Y GASTRONOMIA”
2003
“EL BULLI 1998-2002”, de Ferrán Adriá,
“BIBLIOGRAFÍA ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA Y LA ALIMENTACIÓN” de Carmen Simón Palmer,
“COLECCIÓN COCINA VIRREINAL NOVOHISPANA” de Edmundo Escamilla y Yuri de Gortari
2002
“EL SUEÑO DE PEDRO SUBIJANA” – “LA COCINA EXTRAVAGANTE”
de J.M. Vilabella, (“Ensayo”) –
“GASTRONOMIA ROMANA Y DIETA MEDITERRANEA”
de A. Villegas. (“Investigación de autor español”)
2001
“EL GRAN LIBRO DEL ACEITE DE OLIVA” de J.C. Capel. Colección Libros sobre Arquitectura y Cocina Popular (Ed. Lunwerg),
“La Gastronomía en verso”, de E. Mapelli,
“La Cocina” de A. Madrigal,
“El Gusto de la Diversidad” de S. Santamaría
2000
“MESAS DE BOLIVIA” de R. del Solar.
“LA DULCERIA ESPAÑOLA” de M. Martinez Llopis.
“COCINA INTERNACIONAL CON ACEITE DE OLIVA” de E. Luca de Tena.
“LOS PAZOS Y LA COCINA POPULAR GALLEGA” .
“EL AGUA EN LA COCINA DEL FUTURO” (Ediciones B)
1999
“GUSTO Y GUSTOS DE EXTREMADURA” de M. Domecq, T. Pérez, T. Acuña y D. Pinto Coelho.
“MIS RESTAURANTES FAVORITOS EN EL CAMINO DE SANTIAGO” de Ed. Lumwerg.
“LA COCINA DE SANTI SANTAMARIA” de S. Santamaría
“ENTENDER DE VINO” de C. Falcó
1998
“EL BANQUETE” de Orazio Bagnasco (Ed. Plaza y Janés)
“THE BASQUE TABLE” de Teresa Barrenechea (The Harvard Common Press)
“LA COCINA SECRETA DEL PAPA”, de Eduard Arnau y Victoria J. Avila (Ed. Planeta)
1997
“MURCIA, EL LIBRO DE LA GASTRONOMIA” de Miguel González Molina
“LA COCINA EN EL VIRREINATO DEL PERÚ” de Rosario Olivas Weston
1996
“EL CAFÉ EN LA COCINA MODERNA” de Ediciones B y Revista “HOLA”,
Cocina Primavera Verano 1996
1995
“LA COCINA DE GRAN CANARIA” Edición 1995,
de Mario Hernández Bueno
1994
“EL BULLI, EL SABOR DEL MEDITERRANEO” de Ferrán Adriá
“EL VINO” de Ramón Villa,
editada por Avelino Sánchez
1993
Revista “MARCO REAL”
1992
“CINCUENTA MAESTROS DE LA COCINA DE ESPAÑA”
de la Academia Española de Gastronomía (Ed. Espasa Calpe)
1991
“MADRID, BODEGONES, MESONES, FONDAS Y RESTAURANTES”
de Lorenzo Díaz (Ed. Espasa Calpe)
1990
“GUÍA PRACTICA DEL SERVICIO DE MESA”
de Alejandro Alonso Rodríguez y Custodio López Zamarra (Edt. Espasa Calpe)
1989
“ENCICLOPEDIA DEL VINO” (Orbis), dirigida por M. Torres
1988
“NUTRICIÓN Y SALUD” de Francisco Grande Covián
1987
“GRAN RESERVA” y “SOBREMESA”
1986
“LA COCINA MODERNA EN CATALUÑA” de Tin y Nestor Luján
1983
“RECETAS DE COCINA DE ABUELAS VASCAS” de José Castillo
1982
“HISTORIA DE LA GASTRONOMIA ESPAÑOLA de Manuel M. Llopis
1981
“GUÍA GOURMETOUR 1981” y “TEXTOS LÚDICOS DE PANTAGRUEL”
de Editorial Penthalón
1980
“GUÍA CAMPSA” y Colección “LOS CINCO SENTIDOS”
de Editorial Tusquet
1979
“LA COCINA ANDALUZA” de Miguel Salcedo Hierro y “LOS VINOS DE ANDALUCIA”
de Jesús y José Mª de las Cuevas
1978
“EL COCINERO EN CASA” de Manuel Garcés y “GUIA GASTRONOMICA DE MADRID”
de Gonzalo Sol
1977
“GUÍA GASTRONÓMICA DE ESPAÑA”
de Gault y Millau
1976
“CLUB DE GOURMETS”
1975
“GUÍAS GASTRONÓMICAS” de Cofradía de la Buena Mesa
1974
“GUIDE DU GASTRONOME EN ESPAGNE”
de Raymond Dumay