Nueva Junta Directiva
La Real Academia de Gastronomía comienza una nueva etapa con la elección de Luis Suárez de Lezo como nuevo presidente de la institución.
Junto a él, una nueva Junta Directiva integrada por profesionales sobradamente acreditados que trabajará con el objetivo de consolidar el papel de la gastronomía española como motor económico indiscutible, transformador, innovador y sostenible y a la Real Academia como el referente e interlocutor líder de la gastronomía.
Noticias destacadas
Premios Nacionales de Gastronomía
Los Premios Nacionales de Gastronomía suponen el reconocimiento más sólido al sector de nuestro país. Con una trayectoria de 50 años, su objetivo es divulgar y apoyar las mejores prácticas en materia culinaria, buscando apoyar la rica y creciente cultura gastronómica española. A lo largo de medio siglo se han convertido en la referencia en cuanto al reconocimiento de personas e iniciativas más destacadas en las diferentes áreas de la actividad gastronómica.
ACTIVIDADES RAG
Biblioteca digital Duque de Ahumada
La Biblioteca Histórica Virtual de la Real Academia de Gastronomía, bajo el patrocinio de D. Javier Chico de Guzmán, Duque de Ahumada, surge con el propósito de facilitar al público interesado el conocimiento y acceso a los textos fundamentales de la gastronomía española. Actualmente cuenta con 2000 ejemplares digitalizados.

Ciencia y Gastronomía
La Real Academia de Gastronomía en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha desarrollado dos proyectos que vinculan ciencia y gastronomía con el objetivo de acercar conocimientos gastronómicos esenciales desde una perspectiva científica e histórica a la población española.
Un país de tapas
La Real Academia de Gastronomía trabaja activamente con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte para que «La tradición cultural de las tapas en España» sea declarada manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Un proyecto que supone un paso definitivo para convertir la tapa en uno de los grandes exponentes de nuestra gastronomía.
Conferencias RAG
Bajo el título de «Conversaciones sobre Gastronomía», desarrollamos una programación de conferencias, encuentros y coloquios para impulsar un conocimiento riguroso sobre nuestro pasado y presente gastronómico, que cuenta con la participación de destacados expertos en diferentes áreas de conocimiento vinculadas de una manera u otra a la gastronomía.
España en 19 platos
Correos y la Real Academia de Gastronomía han creado la serie filatélica España en 19 platos, con el compromiso de difundir el patrimonio cultural gastronómico de nuestro país. La elección de las recetas ha sido realizada por las Academias Autonómicas de Gastronomía y los sellos incorporan las sensaciones de olor y sabor de cada plato, y la posibilidad de visualizar la elaboración de la receta.
