
La Real Academia de Gastronomía reconoce con esta categoría al profesional, en este caso profesionales, de sala cuya labor ha sido la más destacada en un restaurante ubicado en España durante el último año.
Blas Benito y Raúl Rodríguez, del restaurante Horcher (Madrid) han sido galardonados con el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Dirección de Sala 2025, tal y como recoge el acta del jurado.
Presidido por la Premio Nacional de Gastronomía José Ramón Calvo (Mugaritz), ha estado formado por los también Premios Nacionales Sara Fort (Paco Roncero Restaurante), José Félix Paniego (Echaurren) y Carmelo Pérez (Jockey, Zalacaín), los académicos Rosa Vañó, Alfonso Rodés, Julia Pérez y Eduardo Montes, así como por Luis Suárez de Lezo, Ángel Parada y Miguel Loya, presidente, vicepresidente y secretario general de la RAG.
El restaurante Horcher abrió sus puertas en 1943 y su sala ha marcado escuela. Blas Benito y Raúl Rodríguez manejan este emblemático comedor con elegancia, clasicismo y maestría, celebrando el protocolo y la excelencia de los grandes servicios. Todas estas cualidades han tejido los mimbres de la hostelería clásica que, no debemos olvidar, es la base para poder “innovar y crear nuevos lenguajes”, tal y como ha anotado Juan Ramón Calvo.
Los premiados representan “una sabiduría y un saber hacer que hay que reconocer y está en peligro de extinción”, ha destacado el jurado. “Son los grandes lidiadores de lo que acontece cada día en el restaurante y su vocación de servicio al cliente es asombrosa”.
“Recibir el Premio Nacional de Gastronomía es para nosotros un verdadero honor y un reconocimiento a toda una vida dedicada a la restauración. Nuestro mayor orgullo ha sido siempre servir, cuidar y tratar a las personas, porque entendemos la hostelería únicamente desde esa vocación de entrega. La gastronomía no es solo nuestro oficio, es una parte esencial de nuestras vidas”, Blas Benito y Raúl Rodríguez.
La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025 se celebrará el 20 de octubre en Granada. Por primera vez en su historia, la ceremonia se traslada fuera de Madrid con el fin de celebrar las identidades locales.
El evento cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada a través de su marca distintiva ‘Sabor Granada’, el Ayuntamiento de Granada, así como con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, con el patrocinio de CaixaBank, Mahou San Miguel, Kia, El Corte Inglés y Meliá Granada como hotel sede.
Los Premios Nacionales de Gastronomía son los galardones más relevantes del sector por su consolidada trayectoria. Reconocen, desde hace más de cinco décadas, la excelencia, la creatividad y el compromiso de los profesionales que construyen el prestigio de la gastronomía española.
Más información en nuestras redes sociales (@raginforma)