
Textos fundamentales de la gastronomía española
Recopilación de volúmenes históricos desde el S. XV
La Biblioteca Histórica Virtual de la Real Academia de Gastronomía, bajo el patrocinio de D. Javier Chico de Guzmán, Duque de Ahumada, surge con el propósito de facilitar al público interesado el conocimiento y acceso a los textos fundamentales de la gastronomía española.
El marco cronológico abarca desde los principios de la imprenta hasta los límites que impone la legislación para los derechos de autor. Asimismo, se incluyen aquellos manuscritos inéditos de los que hay reproducción digitalizada. En total, más de 1.300 volúmenes recogidos.
Se ofrece la conexión directa con la correspondiente biblioteca para que el lector consulte el texto completo en directo. La finalidad es que el usuario tenga a su alcance una página especializada, siempre dentro de la finalidad no lucrativa de la Real Academia de Gastronomía como Corporación de Derecho Público.
En todas las entradas se incluye la ficha bibliográfica de cada ejemplar y sus ediciones, con la ubicación de la primera, descriptores, relación del contenido y notas de interés.
Queremos agradecer la colaboración y ayuda desinteresada prestada por las bibliotecas públicas y privadas de España y confiamos en que este trabajo cumpla una de las misiones fundamentales de la Real Academia de Gastronomía: la difusión de nuestra cultura gastronómica.
Carmen Simón Palmer (Directora)

- Biblioteca Nacional
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Biblioteca del Palacio Real
- Biblioteca Nacional de Francia
- Biblioteca Nicolau Primitiu
- Biblioteca de la Universidad de Barcelona
- Biblioteca Virtual del Principado de Asturias
- Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha
- Biblioteca de Catalunya
- Biblioteca de la Sociedad Económica Matritense
- Fundación Sancho el Sabio
- Biblioteca Universidad Pontificia de Comillas
- Biblioteca de la Universidad de Granada
- Biblioteca Nacional del Perú
- Biblioteca Nacional de la República Argentina
- Biblioteca Pública del Estado en Cáceres
- Archivo histórico de la ciudad de Barcelona
- Universidad Politécnica de Cataluña
- Universidad Pompeu Fabra
- Biblioteca de la Comunidad Valenciana
- Biblioteca de La Rioja
- Biblioteca del MAGRAMA
- Biblioteca del INIA
- Biblioteca de la AECI
- Biblioteca Pública del Estado en Tarragona
- Biblioteca Cervantes Virtual
- Real Academia de las Ciencias
- Biblioteca Universidad Ramón Llull
- Centre de Lectura de Reus
- Biblioteca Nacional de México
- Biblioteca de la UNAM (México)
- Biblioteca Universidad de Alicante
- Biblioteca de la Universidad de Alicante
- Biblioteca Francesca Bonnemaison
- Biblioteca de La Rioja
- Biblioteca Universidad de Sevilla
- Biblioteca Universidad de Cádiz
- Universidad de La Laguna
- Universitat de Lleida
- Biblioteca de la Universidad del País Vasco
- CSIC virtual
- Biblioteca de la Universidade de Santiago de Compostela
- Real Academia Galega
- Real Academia Galega
- Fundación Penzol
- Biblioteca Nacional de Chile
- Biblioteca Digital Universidad Jaume I
- Biblioteca Pública del Estado en Cáceres
- Biblioteca Nacional de Colombia
- Biblioteca Nacional de Panamá
- Agricultura
- Alimentos
- América
- Artes de la Mesa
- Aves
- Banquetes
- Bebidas
- Alcoholes
- Apicultura
- Carnes
- Cocina
- Cocina económica
- Comercio
- Congresos
- Confitería
- Conservas
- Cooperativas
- Diccionarios
- Dietética
- Educación
- Enología
- Exposiciones
- Ganadería
- Gremios
- Hidrología
- Industria
- Literatura
- Magia
- Medicina
- Moral y Religión
- Museos
- Profesiones
- Recetarios
- Repostería
- Tratados
- Viticultura
- Aceite
- Aceituna
- Arroz
- Azúcar
- Cerdo
- Cereales
- Especies
- Harina
- Hierbas Aromáticas
- Manteca
- Melón
- Miel
- Ostras
- Pan
- Patatas
- Pescado
- Sal
- Sandía
- Trigo
- Agua
- Agua de Cebada
- Aguardiente
- Aloja
- Café
- Cerveza
- Champange
- Chocolate
- Licores
- Limonada
- Nieve
- Quina
- Rosolí
- Sidra
- Thé
- Vino
- orujo
- Nutrición
- Crónicas
- Alfajores
- Ajos
- Animales
- Almanaque
- Remolacha
- Adulteraciones
- Naranja
- Cacahuete
- entremeses
- aperitivos
- ensaladas
- historia
- Protocolo
- Selvicultura
- Piscicultura
- Jardines
- Silvicultura
- Antropología
- Pedagogía
- Niños
- Colonias
- Hostelería
- Leche
- Huevo
- Cuaresma
- Restaurantes
- Fruta
- Prado
- Prado
- Azafrán
- Literatura
- Literatura
- Manzana
- Setas
- Queso
- Ejército