
El cocaismo y la alimentación en el Perú
- Autor: Gutiérrez Noriega, Carlos
- Siglo: Siglo XX
- Categoría: Impreso
- Lugar: Lima
- Editorial: Gutiérrez Noriega, Carlos
- Año: 1948
- Páginas: 92 p. il., mapas
- Biblioteca: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Materias: Alimentos, Dietética y nutrición, Medicina
- Palabras clave: Alimentación, Coca, Cocaína, Perú
- Idioma: Castellano
Descripción
Revisión de estudios propios y ajenos sobre el consumo de hojas de coca. Comprende: Historia del uso en épocas pre-inca, inca, colonial. Consideraciones económicas. La alimentación en el antiguo Perú. Hábito de la coca durante la república. Alimentación y coqueo. Concluye que existe una estrecha vinculación entre el cocaísmo y la miseria y en especial con la alimentación insuficiente no sólo en calorías sino en proteínas, grasas y vitaminas. Hay también un elevado consumo de alcohol. Propone que los planes destinados a combatir el cocaísmo y el alcoholismo deben marchar coordinadamente con planes para mejorar la producción de alimentos y las condiciones de vida (En Castro de la Mata, Ramiro, Inventario de la Coca, Academia Nacional de Historia, Perú, 2003, p. 221).
Contenido
Sin índice.
Otras ediciones:
Notas:
El autor de este libro es el médico peruano Carlos Gutiérrez Noriega (1906-1950) que, entre otras cuestiones, inició las primeras investigaciones experimentales relacionadas con el consumo de coca en el Perú, con obras comoésta o Estudios sobre la coca y cocaína en el Perú, en 1947 (en Ayala, Salomón y Arellano, Pedro, "Carlos Gutiérrez-Noriega y su contribución a la Escuela Médica Peruana", Anales de la Facultad de Medicina, vol. 65, n.º 2, 2004, pp. 147 153).
Ver más libros de estas materias:
Ver más libros con las palabras clave: